Vespula Vulgaris es un insecto himenóptero de la familia de las Vespidae (avispas) que suelen medir de unos 12 a 17 milímetros y que en los últimos años se ha visto muy amenazada por la invasión de sus familiares asiáticas, mucho más agresivas, las ya tristemente tan conocidas como temidas Vespa Velutina.
Contenido
Su mala fama
Desgraciadamente, con este tipo de insectos se cumple la máxima del “dime con quién andas y te diré quién eres” y si la población autóctona se ha visto ya suficientemente mermada tras el ataque desconsiderado de las terribles invasoras, los seres humanos no nos hemos quedado atrás.
La fama y el estado de alarma en el que nos sumió la avispa asiática hace que prejuzguemos a estas vecinas de toda la vida cuyos ataques a humanos eran apenas conocidos.
En la Naturaleza todo está calculado
Generalmente, las avispas son carnívoras, pero también se pueden alimentar de frutas maduras y otros vegetales. Las más jóvenes es raro que se nutran de algo distinto a otros insectos y, lo más importante en cuanto a la cooperación con el ser humano es que además de grandes polinizadoras de cultivos económicamente muy importantes, entre sus platos favoritos figuran insectos bastante destructivos para los mismos.
Por lo tanto, forman parte del equilibrio natural y de la evolución. En caso de desaparecer nuestras avispas autóctonas lo íbamos a sentir notablemente y es por eso que no debemos temerlas, sino sentirlas como verdaderas aliadas.

Tras una noche tormentosa
La noche había sido muy lluviosa y con vientos fuertes del norte. Las temperaturas habían bajado considerablemente y esta climatología no sólo puso en jaque a los ciudadanos de Compostela sino también a la fauna y flora que se resintió con el cambio tan repentino.
Esta avispa debió tener problemas durante su expedición del día anterior y seguramente se vio sorprendida por el temporal quedando atrapada en la vorágine y debilitada por el exceso de humedad en todo su cuerpo. Imaginémonos con su tamaño, cada gota de agua debe ser como un torpedo.
iPhone 6s Plus
4.15 mm – ISO 25 – f/2.2 – 1/117”
Un poco débil me la encontré yo al día siguiente y no me pude resistir a tomarle una fotografía… ¡será algo que me está pegando Anxo!
Lo único que tenía a mano era mi móvil y, aunque a mi me parece ya un poco castaña, Anxo siempre me anima y me dice que puedo sacar con él fotografías interesantes, así que me atreví a probar y tras varios intentos, conseguí estas imágenes.
No intervenir nunca
La avispa se movía, no estaba estática, pero me sorprendía que no alzase el vuelo a pesar de mi proximidad y entonces llamé a Anxo para preguntarle por lo que él haría en este caso. Su respuesta fue contundente, no intervenir en los designios de la naturaleza. Me puso un claro ejemplo. Si yo la retiraba de allí, no sólo le podría causar un estrés e incluso provocar que se defendiese y me atacase sino que además, podría causarle la muerte de forma indirecta.

Me convenció descubriéndome hipótesis en las que no había pensado en un principio. Si conseguía rescatarla podría ser que quizás la convirtiese en víctima de otro depredador. Era una terrible y difícil decisión, se pasa muy mal sabiendo que igual puedes hacer algo más por un ser vivo. Dejarla en el lugar me parecía también cruel, pues la veía indefensa.
Pero hice caso de lo que Anxo me dijo y tuve paciencia. No tardó en acercarse otro incauto insecto y entonces me di cuenta de que lo que la impedía alzar el vuelo era su cansancio y sus húmedas alas. Pero aún así, fue capaz de alcanzar su presa y fortalecerse lo suficiente como para poder continuar su camino una vez se secaron sus propulsores.
El lugar donde se había posado era tranquilo para ella, un lugar alejado de cualquier depredador a expensas del ser humano, porque quizás seamos nosotros los protagonistas de las peores pesadillas de estos insectos.
iPhone 6s Plus
4.15 mm – ISO 25 – f/2.2 – 1/179”

¡Gracias por tu visita y buenas vistas desde cámara!
8 respuestas a “El instinto de supervivencia”
Muy buena entrada 👌 nos ha encantado 🤗 La mala fama de algunos animales ya sean avispas, tiburones, culebras… últimamente las orcas en galicia… son sin duda causa de la desinformación sobre ellos 🤦🏻♂️ deberia ser una asignatura en los colegios 🤷🏻
Sin liarnos más… la foto estupenda 👌 y de bien cerquita, que es más complicado.
Un abrazo a todo el grupo 🤗
Me gustaLe gusta a 3 personas
¡Cuánta razón tenéis!
No imagináis el cabreo que yo pillé con el tema de las orcas… y la vergüenza que sentí cuando escuchaba asociar semejante trato con Galicia. Las orcas no atacan si no tienen un motivo y, de hecho, en su entorno natural puedes fotografiarlas y nadar junto a ellas sin peligro (desgraciadamente no lo digo por experiencia propia, ¡ya me gustaría! pero sí de fotógrafos que conozco). Al igual que con los tiburones, sólo hay que conocer los límites y lo que tienes delante.
Somos una especie racional cuyo mayor defecto es precisamente prejuzgar.
Abrazos, compañeros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por el comentario, si algunos animales tienen esa fama , en mi caso las serpientes le tengo miedo 😄😄, nunca me han echo nada pero tan solo verlas me da escalofrío 😂😂.
La pobre avispa al estar mojada,sin fuerza y moverse lentamente aproveche acercarme lo máximo, si no sería imposible tomar esa fotografía , en mi caso ☺️☺️.
Buen fin de semana.🤗🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pobre avispa, me he quedado con la intriga si al final se recuperó y se lanzó al vuelo o se quedó allí tiesa. La verdad es que no se porqué la gente les tiene tanto miedo, si se las deja en paz y como decís no se interviene no tienen porqué hacer absolutamente nada. Las fotos te quedaron geniales con el móvil😉😊Pasa muy buen fin de semana¡¡
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias por comentar la entrada, la avispa después de estar un día descansando, secándose pudo alimentarse y retomar el vuelo.
Nunca había tomado una foto de aproximación con el móvil, tome varias haber si podía conseguir alguna y pude recupere estás.☺️.
Buen fin de semana .
Me gustaLe gusta a 2 personas
Por suerte allí, por lo que me decía Patty, el peligro solamente le podría venir de los humanos y la única que sabía de su presencia era ella.
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Estoy de acuerdo. Debemos dejar tranquilo al mundo animal y a la baturaleza en general.
Buena toma! Para que se diga que con un teléfono no podemos conseguir cierta calidad en la imagen.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias David por tu comentario, cuando la vi tan quieta que apena se movía, cogí el móvil y comenze a sacar unas fotos, no pensé que podría sacar estas 😂😂, me hubiese gustado tener la cámara y me acorde de Anxo que siempre anda con la cámara 😂😂, pero bueno, también está el teléfono móvil que se puede hacer capturas impresionantes.
Me gustaLe gusta a 1 persona