Mundo Limpo es un proyecto de 52 semanas en donde el equipo de Desde Cámara recogerá imágenes de escenarios en donde los desperdicios generados por el ser humano no deberían estar.
Es bastante increíble lo descuidados que podemos llegar a ser. Dejar la basura por cualquier lado, esperando que sean otros quienes la recojan (aunque se dediquen profesionalmente a ello), es una irresponsabilidad y una falta de respeto al medio ambiente y al resto de habitantes del planeta.
Puede ser que este proyecto no cambie el mundo de un golpe, pero si conseguimos aunque sea concienciar o cambiar la actitud de una sola persona, habrá valido la pena, porque las pequeñas cosas SÍ pueden cambiar un mundo.
Aquí verás una imagen semanal, elegida por el equipo, pero podrás ver todas las que encontraremos en nuestro recorrido, en el perfil de Instagram que hemos abierto para el proyecto. Sin embargo, en Instagram no se contextualizará ninguna imagen mediante un pie de foto. Eso queda para la Web y sólo para la elegida.
Si estás interesado o interesada en conocer datos concretos de una foto de Instagram, déjanos allí un comentario y el miembro del equipo que la realizó, responderá encantado a tus dudas.
Para terminar la presentación, pero no por ello carente de importancia, decirte que si deseas colaborar en este proyecto de concienciación social de forma desinteresada, al igual que nuestro equipo, puedes enviarnos tu foto con una explicación de la misma a equipo@desdecamara.com y tu foto será publicada en el Instagram con la mención que nos indiques en el correo. En el caso de salir elegida para la publicación semanal, utilizaremos la descripción que la acompañe. De esta forma, con tu ayuda, podremos abarcar más zonas geográficas y mostrar aquello que en tu localización nadie quiere hacer. No olvides indicarnos el lugar donde has tomado la foto si consideras que es necesario hacerlo. Lo indicaremos en la publicación.


¡Gracias por tu atención
y buenas vistas desde cámara!
4 respuestas a “Mundo Limpo”
Enhorabuena por el proyecto, espero que tenga mucho éxito, quizás parezca que no cambie el mundo pero los pequeños pasos de cada uno sí que ayudan a transformarlo. A mí me preocupa gente que en muchos aspectos sí que son respetuosos con nuestro medio pero luego no intentan reciclar, saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Efectivamente, y eso es muy importante, las tareas de reciclaje comienzan por el individuo. Debemos tratar de no delegar aquello que podemos hacer por nosotros mismos.
Gracias por comentar. Feliz semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece un proyecto estupendo, pero a la vez aterrador, si vas a las afueras de cualquier pueblo te encuentras sofás, colchones, lavabos y me pregunto yo si lo llevan a cualquier sitio porque no lleva cada uno sus porquerías al punto limpio? la verdad es que hay gente que se cree que el mundo es su vertedero y ya se ocuparán otros de quitar sus basuras..o no?
Os seguiré en instagram
Un abrazo Anxo y en cuanto nos desconfinen y pueda moverme haré fotos:)
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias, de eso mismo trata el proyecto. La gente deja las basura en cualquier lado. No cuesta tanto gestionarla, de mejor o peor manera, pero al menos tratar de hacerlo bien, si cada uno lo intentase, el mundo ganaría muchísimo. Con la pandemia ha empeorado todo. ¡Estos días me he llegado a encontrar mascarillas y guantes abandonados en repisas a veinte centímetros de una papelera!
¡Nos leemos!
Me gustaMe gusta